El baloncesto base de la Región de Murcia sigue cumpliendo etapas y sacando a la palestra nombres que anotar en la libreta para el futuro. Tras la participación de las Selecciones Autonómicas en el Campeonato de España Mini estos últimos días y, en el pasado mes de enero, en el Infantil y Cadete, las próximas jugadoras murcianas que veremos en categorías regionales y/o nacionales seguirán formándose en categorías inferiores. Pero también debemos tener en cuenta a las entrenadoras nacidas en la Región de Murcia que siguen quemando etapas y ampliando su currículum. Ese es el caso de Lydia Muñoz.
La entrenadora nacida en Yecla (1993) es, actualmente, entrenadora del Infantil Femenino de Valencia Basket. Con el conjunto taronja finalizó en séptima posición en la Minicopa LF Endesa, donde también participó el Club Baloncesto Jairis. Como jugadora empezó en el RD Yecla de su ciudad natal, donde estuvo desde infantil hasta junior jugando la Final Four Cadete Femenina en 2007. Posteriormente firmó, precisamente, por el Jairis de Alcantarilla antes de su aventura por el baloncesto de la Comunidad Valenciana: Bocairent, V-74 y San Blas. Estos dos últimos clubes compaginó su desempeño como jugadora con el de entrenadora de categorías base.
Lydia formó parte del cuerpo técnico de las Selecciones Autonómicas de la Región de Murcia durante varios años, y su carrera en los banquillos se inició en 2013 en el Red Deportiva Yecla. Allí entrenó al Cadete Masculino y al Mini Masculino, además de formar parte de la Escuela de Baloncesto de Yecla durante cuatro años, y dirigir al combinado tanto masculino como femenino en categoría Junior. Una etapa que finalizó en 2018, cuando entró a formar parte del V-74 Villena y, más tarde, del BF San Blas de Alicante.
¿Cómo has vivido la experiencia en Zaragoza disputando la Minicopa LF Endesa?
Muy, muy buena... aunque intensa de más, diría yo. Jugar tres partidos en la misma mañana se dice pronto, pero luego hay que jugarlos y creo que nos hizo mella. Eso sí, ha sido un torneo que nos ha servido muchísimo para ver nuestra evolución a lo largo de la temporada y cargarnos las pilas de cara a la Final Four. Queremos ganarla, ir al Campeonato de España y luchar por ganarlo, es el objetivo que queremos conseguir.
¿Cómo es formar parte de una entidad tan importante como Valencia Basket? ¿Qué visión tienes del club en cuanto a trabajo de cantera?
Estoy muy contenta. A nivel formativo, el club pone a disposición de los/las jugadores/as todo lo que necesiten para su desarrollo personal. Es una cantera muy preparada para formar buenos/as jugadores/as y de la forma más completa, bien sea por los entrenamientos de equipo porque siempre se dispone de buenas instalaciones para entrenar, haciendo tecnificaciones, sesiones de preparación física adaptada o con el psicólogo del club.
Además, los entrenadores estamos en continua formación y es un club que apuesta por la igualdad entre masculino y femenino; es algo que me gusta y valoro mucho.
¿Sigues actualmente el baloncesto de la Región de Murcia? En Alcantarilla han formado un proyecto que tiene pinta de dar muchas alegrías...
Admito que no lo sigo todo lo que me gustaría por falta de tiempo, pero la llegada de Jairis a la élite creo que es algo que se veía venir. Siempre ha sido un club que apuntaba a llegar a lo máximo algún día, y es algo muy merecido porque es un trabajo que se ha ido forjando durante muchos años. A pesar de haber sido la primera temporada, el equipo ha competido (y está compitiendo) muy bien y seguirá creciendo. Hay buenas expectativas de crecimiento y creo que va por el buen camino.
¿Echas de menos tu tierra? ¿Qué te dicen desde Yecla cuando te ven formando talentos en la cantera de Valencia Basket?
Sí que es cierto que echo de menos a mi gente más que a la tierra en sí (risas). Me encanta Valencia, el club y me encantaría seguir aquí el tiempo que me dejen... Me considero muy de Yecla y de la Región, lo digo en todas las ciudades a las que voy. Por eso siempre necesito desconectar con mi gente unos días para coger fuerzas.
Pero el vínculo con la ciudad y el club (Red Deportiva Yecla) se mantiene. Sin ir más lejos, José Ángel Mayor (presidente) me mandó un mensaje el día antes de empezar la Minicopa para desearme suerte y decirme que estaba muy orgulloso y contento de ver cómo me van las cosas. Es una persona importante para mí, él me metió en el "mundillo" como entrenadora y lo valoro muchísimo.
¿Qué sueño te queda por cumplir?
Creo que el sueño lo estoy cumpliendo a día de hoy. Siempre he tenido como objetivo vivir el baloncesto en mi día a día, y ahora mismo ocupa gran parte de mi tiempo permitiéndome compaginarlo con otro trabajo y tener mi tiempo. Además en una cantera como la de Valencia Basket, que lo tiene todo para seguir formándome y creciendo.
Para seguir cumpliendo sueños me iría a algo más personal, y me haría mucha ilusión disputar una eliminatoria importante y recibir el calor de mis jugadoras una vez suene la bocina. El ganar un título obviamente siempre va a ser un sueño o algo a lo que aspirar, pero valoro mucho el sentimiento de mis jugadoras valorando que el trabajo de la temporada se ve reflejado en la pista. Pasamos muchas horas juntas en entrenamientos y partidos, somos al final como una familia. Ver la evolución de las jugadoras con el paso de los años es algo que me llena bastante.
¿Algo más que quieras añadir?
Simplemente daros las gracias por acordaros de mí, y deseo que la Federación de Baloncesto de la Región de Murcia siga creciendo como está haciendo en los últimos años. Creo que se está haciendo un buen trabajo, me siento parte de ello, y seguro que se seguirá en la misma línea.