El Príncipe de Asturias se engalanó para recibir al CB Santo Ángel, AD Infante, Molina Basket y FC Cartagena. La capital recibía una gran cita para nuestro baloncesto, la Final Four de Primera División Masculina y una plaza en el Grupo E de Liga EBA para la campaña 2022/2023. Casi nada.
Más allá de los resultados, que obviamente son importante, hay que destacar el ambiente. Más de 600 personas se dieron cita en el pabellón histórico de la capital del Segura. Una "mareona" de color negro apoyando al FP Amusal CB Santo Ángel, campeón de la liga regular; las bases y aficionados del AD Infante Pan Moreno que hicieron ruido en las gradas del pabellón. Una afición molinense que no falló a pesar de tener que "repartirse", al disputarse la Final Four Cadete Femenina en el Serrerías. Y un desplazamiento notable de aficionados cartageneros, con Gus Aranzana incluído, que no dejaron de apoyar a los portuarios.
El primer duelo enfrentaron a Santo Ángel y Cartagena. Fueron los de Juanjo Cano los que entraron mejor al partido, con un 0-7 de parcial que encabezó uno de los líderes a la postre, Alejandro Tendero. El alero del club departamental acabó el duelo con un doble-doble (15 puntos y 15 rebotes), y tuvo en su "tocayo" Alejandro Pérez (17 puntos y 8 rebotes) a su fiel escudero. Los "hombres de negro" no acertaban desde más allá del 6'75, y Estanis Lorencio trabajó en la pintura para que los cartageneros no se marchasen en el electrónico. Sería en el tercer cuarto cuando los de Francis Carrasco afinaron puntería, endosando un parcial de 17-9 que hizo daño a los cartageneros. Los 11 puntos de Quique Navarro, 10 de Noni Ortolano y las apariciones exteriores de Manuel Pérez presagiaban una victoria de esfuerzo de Santo Ángel, pero el partido se igualó en los últimos minutos. Cuando aparecía el fantasma de la prórroga, Santo Ángel tuvo la última posesión pero no pudo lanzar para buscar la prórroga. 52-54 y primera "sorpresa" de la Final Four, donde el vinculado EBS Salesianos, en colaboración con el FC Cartagena, dejó fuera de la lucha por el ascenso al líder de la liga.
La segunda semifinal también nos dejó un bonito espectáculo sobre el parqué del Príncipe. Empezó Molina con otro parcial de 0-7, como en la primera semifinal entre Santo Ángel y FC Cartagena, apoyándose los de Paniagua en el juego exterior, con Lucerga y Cascales en plan "jugones". La tónica fue idéntica en el segundo y tercer cuarto, pareciéndolo tener controlado OC Soluciones Medioambientales Molina Basket (44-50 al final del 3Q). Fue ahí donde Álvaro Bernal, como hiciera durante todo el partido, se echaría el equipo al completo a las espaldas. Acabó con 27 puntos de los 56 en total de su equipo, casi el 50%. Su inspiración y valentía serviría para darle la vuelta al partido y, gracias a una sólida defensa, Infante dejó a Molina en dos puntos en los diez últimos minutos (14-2 de parcial) y se llevaría el partido por 56-52.
Arrancó el domingo con la lucha por el tercer puesto, donde el CB Santo Ángel mostró una mejor imagen con respecto a las "semis". Estanis no estuvo solo pero lideró a los de Carrasco (17 puntos y 17 rebotes), con un buen trabajo desde el triple de Josemi Ballester (14p) y en la pintura de Joaquín Muñoz (8p 12r). Enrique Lucerga (15p) se encontró muy solo en la faceta anotadora, en una mañana donde la fortuna desde el 6'75 no le sonrió a los de Paniagua: 6 puntos en el 2Q, 9 en el 3Q y 7 en el último cuarto. 22 puntos en 30 minutos que no fueron suficientes para quitarle la tercera plaza a los "hombres de negro". 60-44, victoria para Santo Ángel para una gran temporada de ambos clubes.
La gran final se empezó a jugar en las gradas. La AD Infante metió mucho ruido desde la grada, entró mejor al partido y Álvaro Bernal encontró más socios en anotación. Fer Hurtado, con la camiseta de su compañero Miguel Ayuso como homenaje por su lesión, asumió galones y no tuvo problema en tirar con valentía (14p) cuando el partido lo requería. Volvió a cimentar Infante la victoria desde la defensa, incomodando a un FC Cartagena que no pudo encontrar con claridad a Alejandro Pérez y que tuvo demasiado cubierto a Alejandro Tendero, que aún así sumó 12 puntos. Serigot fue el principal arma anotadora, tanto dentro como fuera de la zona (20p), pero no fue suficiente ante un equipo que encaminó la victoria en el segundo cuarto (20-5) a pesar de cerrar el último periodo con una mejor imagen (5-12). 65-55 al final, el título y la plaza en EBA para un AD Infante Pan Moreno que tuvo invasión de cancha y fiesta sobre el parqué al ritmo de La Fúmiga.
Queremos agradecer, desde la FBRM, la organización y apoyo del Real Murcia Baloncesto en esta Final Four en Primera División Masculina, así como al Ayuntamiento de Murcia y a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.