Federación de Baloncesto de la Región de Murcia

La FEDE TV

Josema Castro regresa a la dirección deportiva de La FEDE

Josema Castro regresa a la dirección deportiva de La FEDE
Tras ausentarse por motivos laborales, Josema Castro vuelve a ser Director Deportivo de la FBRM
La Federación de Baloncesto de la Región de Murcia comunica que José Manuel Castro Belmonte vuelve a asumir la dirección deportiva de La FEDE. Tras su ausencia por motivos laborales hace unos meses, Josema Castro regresa al cargo que ostentó durante cuatro años.

El primer objetivo y tarea de Josema Castro se centra en las Selecciones U12, que preparan durante estas semanas su participación en el Campeonato de España que se disputará, desde el 25 hasta el 29 de junio, en San Fernando (Cádiz): "Tras varios meses de restricciones, el presidente Juan Carlos Hernández, me ofreció coordinar el trabajo de las Selecciones Minis, que disputarán el Campeonato de España el próximo junio. Estoy agradecido por la confianza depositada y con mucha ilusión por disfrutar estos dos meses".

Josema Castro no entiende su vida sin baloncesto. En su extenso currículum, este Licenciado en CAFD por la UCAM posee el Título de Entrenador Superior de Baloncesto de la FEB, además de otros certificados de Socorrismo, o de entrenador de Balonmano o Hockey. 2 años como jugador en la Selección FBRM, entrenador en selecciones desde 2007, profesor cursos entrenador desde 2013. Director deportivo 2015-19 y director escuela entrenadores desde 2015 hasta ahora. Es solo una pequeña muestra de la experiencia de Josema, quien desde La FEDE consideramos la persona idónea para dirigir esta parcela tan importante.

Para el Director Deportivo de la FBRM, la pelota naranja es un elemento imprescindible en su vida y lo que de verdad le llena: "Esta pandemia ha cambiado la forma de ver las cosas en todos los ámbitos y evidentemente, también en el baloncesto. Valores como el esfuerzo, el sacrificio y el compañerismo son la seña de identidad de nuestro deporte y estos aspectos nos están ayudando a superar la crisis que estamos viviendo. A principio de temporada, todos teníamos miedo de un posible contagio, pero afortunadamente son cada vez más los que están volviendo a la pistas y eso es lo que más me satisface, escuchar de nuevo el bote de balón por las calles y disfrutar de una normalidad que antes no éramos capaces de valorar".

Debido a la crisis sanitaria, la situación en la que nos encontramos es muy diferente a la que acontecía en la anterior etapa de Josema Castro pero, en sus palabras, cree que eso convierte al reto en "más interesante". El devenir de las Selecciones Mini en Cádiz es su primer tema a tratar: "Afortunadamente el equipo directivo y técnico es formidable y afrontamos objetivos a corto y largo plazo. El más cercano es intentar que los niños y niñas de las Selecciones Minis disfruten de un Campeonato de España inolvidable y por qué no, volver de Cádiz con dos ascensos en la maleta".

Un objetivo ambicioso, pero no el único: "Por otro lado, tenemos que caminar en varias vías a medio o largo plazo. La primera es intentar que el número de licencias vuelva al volumen de 2019. Para eso necesitamos llegar a los niños y niñas de todos los puntos de la Región de Murcia. Si actualmente tenemos equipos, jugadores, entrenadores y árbitros murcianos en las categorías más altas, es debido al trabajo en etapas de formación que se ha ido realizando en los últimos años".

Por último, no se olvida de que para conseguir el éxito es necesaria la colaboración y el trabajo de todos: "Por otro lado, debemos intentar que los/as mejores deportistas logren sus objetivos y para eso necesitamos mucho trabajo, pero también ayudas por parte de las Administraciones. El tiempo nos ha demostrado que el deporte murciano necesita pocos recursos para triunfar, pero es cierto que sin esa colaboración, se haría muy complicado el poder competir contra otras Comunidades Autónomas. Desde la Fede se está haciendo un esfuerzo tremendo para mejorar la calidad y visibilidad de sus actividades y esto debería traducirse en una mejora del baloncesto regional".

TRAYECTORIA PROFESIONAL Y FORMATIVA

- Licenciado en CAFD (UCAM)
- Habilitación Geografía e Historia (Universidad Isabel I)
- Máster del profesorado (UNIR)
- Entrenador superior baloncesto (FEB)
- Título superior Salvamento y Socorrismo (Fed Gallega)
- Entrenador Grado 2 balonmano (Fed Valenciana)
- Entrenador Grado 1 hockey (Fed Murcia)
- Título de Navegación (Centro Náutico Murcia)
- Título Universitario Experto en Gestión Deportiva y Organización de Eventos Deportivos (Universidad de Salamanca)
- Ponente en más de 15 clinics y congresos
- Organizador de más de 30 clinics y congresos, muchos torneos y más de 10 campus.
- 6 artículos de investigación publicados

Como primer entrenador:
- Campeón 6 Ligas FBRM:Polaris CB Murcia Inf Masc en 2006, CB Capuchinos Junior Fem en 2008, CB Capuchinos Junior Fem en 2010, CB Jairis Junior Fem en 2012, CB Jairis Junior Fem en 2013, BF La Alberca senior fem en 2015 (Ascenso a Primera Nacional)
- Mejor equipo senior femenino FBCV (Picken Claret 2014)
- Campeón CADU Comunidad Valenciana con Universidad de Valencia en 2014. Cuarto de España con ese equipo en el CEU.
- Ascenso al Grupo Especial con la Selección Murciana Cadete Femenina en 2012.

Como entrenador ayudante:
- Campeón FBRM con Polaris CB Murcia Infantil en 2004.
- Subcampeón Fase de Ascenso a Liga Femenina 2 con CB Capuchinos en 2010.
- Ascenso a LEB Plata con Alfàs del Pi en 2010.
- Subcampeón de España Universitario con UCAM en 2013.
- Subcampeón de Fase de Ascenso a Liga Femenina 2 con Jairis en 2013

Trayectoria con jugador:
- Cantera CB Murcia (campeón Liga FBRM Infantil, Maristas-CB Murcia y CB Capuchinos).
- Jugador Selección Murciana Infantil y Cadete.