Federación de Baloncesto de la Región de Murcia

La FEDE TV

Huércal-Overa y Garrucha: vecinos de adopción murciana

Huércal-Overa y Garrucha: vecinos de adopción murciana
Conocemos a los dos equipos de fuera de nuestra Región que juegan en competiciones de La Fede
Hay veces que el baloncesto regional traspasa fronteras. No nos referimos a los jugadores de una determinada comunidad que compiten en equipos de otras ciudades, o incluso de otros países. No suele ser lo habitual, pero en otros casos hay clubes que se adscriben a otras federaciones para competir.

En La Fede se da este caso. El baloncesto de la Región de Murcia cuenta con dos clubes vecinos que compiten en nuestras competiciones, a pesar de tener sede más allá de nuestras fronteras.

Uno de esos equipos es el CB Huércal-Overa. La localidad almeriense se encuentra a tan solo cinco minutos del límite fronterizo con la Región de Murcia. Su club de basket compite en Primera Autonómica, y su participación en categorías FBRM se debe a que en la actualidad, en la provincia de Almería no existe ninguna liga sénior equiparable a las Ligas autonómicas de Murcia. Solo la liga de Nacional que se juega entre provincias andaluzas.

Desde el seno del club andaluz admiten que la relación con los clubes murcianos es “bastante buena con todos”: “Después de varios años jugando en la liga murciana hay muy buen ambiente entre clubes, entrenadores, jugadores, árbitros, federación, etc. y con los años priman más las relaciones personales o el compartir la afición por este deporte,  que la propia competitividad en sí”.

La situación geográfica no difiere mucho a la de equipos como Águilas o Puerto Lumbreras: “Hay muy poca diferencia respecto a esos clubes. Aparte de estar situados junto a la autovía del Mediterráneo que facilita mucho nuestros  viajes como los de los equipos visitantes, árbitros, auxiliares de mesa, etc. Al final, es una situación similar”.

Desde el club huercalense valoran el nivel del baloncesto murciano: “En general, el baloncesto de la Región de Murcia goza de buena salud, aunque todo es mejorable. Este año es muy distinto a los anteriores por culpa del Covid y toda la incertidumbre que existió desde el pasado año. Ya fue un logro el poder disputar las distintas ligas federadas”. Eso sí, puntualizan que en las ligas andaluzas no es necesario jugar con mascarilla en competiciones federadas.

Como hemos dicho anteriormente, Huércal-Overa compite en Primera Autonómica. Una categoría muy competida e igualada: “El nivel de Primera Autonómica es muy bueno y se compiten bien. Los resultados suelen ser ajustados y eso da idea de la igualdad existente. La vuelta del público a los pabellones también hace que los equipos locales tengan ese punto de apoyo que se echaba en falta. Gana el baloncesto”.

En cuanto a los futuros objetivos del club, optan por seguir creciendo paso a paso: “Nuestro objetivo es seguir disfrutando de la categoría sénior de la Región de Murcia y continuar siendo parte de la familia baloncestista de la Región. Por la cercanía geográfica, nos unen muchos lazos deportivos y afectivos a la provincia de Murcia”.

El otro club almeriense que compite en categorías FBRM es Garrucha Basket. Los costeros, con equipo senior en Segunda Autonómica, coincide con sus vecinos de Huércal-Overa. La no existencia de un campeonato provincial federado en Almería le hace buscar la alternativa más adecuada. Podrían optar por competir en la Liga Municipal de Almería o en Primera Nacional Andaluza.

La primera opción la descartaron porque todos los partidos se disputan en pabellones de la capital provincial, a más de 90 kilómetros de distancia de Garrucha, y se disputa en apenas cuatro meses; la posibilidad de competir en Nacional Andaluza no es viable por la imposición de contar con equipos base federados en todas las categorías y el elevado coste de desplazamientos y tasas de competición.

Garrucha Basket también califica de “excelente” la relación con los clubes murcianos: “Nada más de saber de nuestra intención de competir nos introdujeron en el grupo a través del que se comunican, por lo que desde el principio nos hemos sentido ‘uno más’”. Y destacan la relación con el CB Lumbreras: “Es un club que, al encontrarnos en una situación de desamparo, ya que la Federación Almeriense no nos permite disputar nuestros partidos como local en Garrucha (algo que, por cierto, si permite a CB Huércal-Overa o Pulpí) se ha prestado a permitirnos jugar nuestros partidos como local en su pabellón. Estamos inmensamente agradecidos al Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, especialmente a su Concejal de Deportes Juan Rubén Burrueco así como a José García Martínez, presidente del CB Lumbreras y a todos los estamentos del mismo, que están contribuyendo enormemente a poder llevar a cabo nuestro sueño, que no es otro que poder disfrutar de este deporte que tanto amamos”.

El principal problema, como se puede entender, son los kilómetros para competir tanto en casa (en Puerto Lumbreras) como a domicilio: “Nosotros somos un club humilde y, al estar ubicados lejos de la mayor parte de poblaciones de Murcia, los viajes son más largos, suponiendo un esfuerzo importante, tanto en lo económico como en lo personal, ya que todos los jugadores y entrenadores somos amateurs, con lo que a veces es muy difícil compatibilizar la asistencia a los partidos con las obligaciones laborales y familiares. Pero esto es algo con lo que se cuenta cuando te comprometes con un equipo que quiere competir y, al hacer balance, siempre sales ganando”.

A todo esto se suma el no contar con su público animando desde la grada: “Con lo que no contábamos cuando decidimos competir en Murcia es con no poder jugar en Garrucha, algo que dábamos por hecho, ya que a otras localidades como Pulpí y Huércal-Overa la Federación Almeriense si se lo ha permitido, lo que supone, a nuestro modo de ver, un agravio comparativo. Esta situación nos dificulta claramente nuestra participación, aumentando costes, ya que, al tener que jugar como locales en Puerto Lumbreras, aumentan nuestros gastos de desplazamiento, a lo que hay que unirle el alquiler del Pabellón. Por no mencionar la tristeza de no poder jugar ante tu gente, sobre todo ante tus niños y niñas”.

Destacan la organización de las competiciones de La Fede: “Nos ha sorprendido gratamente la buena organización por parte de la Federación, la celeridad en los procesos y la profesionalidad de sus componentes”.

Les sorprendió el nivel de juego en Segunda Autonómica, la categoría donde compite el senior de Garrucha Basket: “En lo que se refiere al nivel de 2ª Autonómica, sinceramente, es mayor del que esperábamos. Todos los equipos con los que hemos jugado son buenos equipos, serios, en los que se percibe una estructura de club. Equipos acostumbrados a competir, que no te regalan nada. Para nosotros está siendo una experiencia muy bonita, ya que llevábamos años intentando competir a toda costa en una liga oficial, incluso tratamos de promover una en nuestra comarca, la cual, tras el primer año, desapareció. Por ello, vernos domingo tras domingo compitiendo con equipos de este nivel es, para nosotros, un regalo. Destacar también que, en 8 partidos disputados, no hemos tenido ni un solo problema, lo que habla muy bien de todos, mucha intensidad pero sin agresividad innecesaria, mucho Fair-play”.

Así como el del comité arbitral: “Los arbitrajes son de mucho nivel para una liga de 2ª Autonómica. Todo influye a la hora de dotar de entidad y seriedad a un campeonato y, de momento, nos está pareciendo todo muy profesional”.

Por último, estos son los siguientes objetivos del Garrucha Basket. A corto plazo es “tener un equipo senior para que la gente de la comarca y de Garrucha puedan seguir haciendo deporte”: “Sí es cierto que nos gustaría poder jugar como locales en nuestro pabellón, en nuestro pueblo, que nuestros niños y niñas pudieran tener un espejo donde mirarse, alguien a quien admirar, que cuando alcancen la adolescencia estén pensando en ir el fin de semana al pabellón en lugar de a un bar o una discoteca. Eso sería para nosotros un sueño”.

A medio y largo plazo, el objetivo no es otro que aumentar la competitividad y seguir mejorando, así como contar con un equipo Senior Femenino.