FC Cartagena CB Femenino y CB Terralfàs Albir Natura se medirán, este domingo, en el Palacio de los Deportes de Cartagena. Este encuentro, que enfrentará a dos de los equipos con más proyección y talento del Grupo B de la Primera División Femenina, será el Partido GESA de la Jornada y se podrá ver en directo a través de La FEDE TV.
Se medirán dos equipos que ocupan la quinta y sexta posición en liga, respectivamente. Las panteras, dirigidas un año más por Juanjo Santiago, aún no conocen la derrota tras vencer en los tres encuentros que han disputado hasta la fecha (67-69 contra UCAM Murcia Urdecon, 70-62 contra Elche y 55-66 contra Alcoi). Además, las cartageneras son las actuales campeonas de la Copa Federación Femenina de la Región de Murcia tras imponerse, el 11 de octubre, precisamente a UCAM Murcia (63-70) en la gran final del torneo. Vamos con el repaso "LFD" del encuentro:
La previa
Llega a la ciudad trimilenaria un recién descendido desde Liga Femenina 2, que opta a regresar al escalón de bronce en esta temporada. De los cuatro partidos que han disputado hasta la fecha, marchan con un balance de 2-2. O lo que es lo mismo: no conocen la derrota en el Pabellón Pau Gasol de L'Alfàs del Pi, pero tampoco la victoria lejos de casa. Perdieron sus partidos en el Fausto Vicent contra Hozono Global Jairis "B" (67-54) y en el Centro de Tecnificación de Alicante contra Lucentum (72-58). Por su parte, ganaron en casa a Expertos en Ahorro ADESAVI (90-59) y a Heygaz Molina Basket (70-56).
Las de Mari Carmen Burgos conservan piezas de la pasada campaña como la base Irene Valverde, Ari Rugna, Verónica Amador o la cartagenera Iraides García. Además, procedente del CB Lumbreras se ha incorporado la onubense Irene Gómez, Natalia Moreno, Sandra Casas o sus últimas incorporaciones, Gabriela Ortega y la senegalesa Angèle Demerici Gomis, quien debutó contra Molina Basket aportando 7 puntos. Completa la plantilla un núcleo de jugadoras junior en dinámica del primer equipo: Abril Mercadal, Olaya Peláez, Sara Mora, Victoria Gómez y Amaya Cordeiro.
Por su parte, el conjunto albinegro han cambiado considerablemente su roster. Siguen en Cartagena dos ex-Terralfàs, que llegaron a media temporada procedentes del equipo de LF2, como son Eva Lagunas y Elena Gázquez; junto a ellas también sigue la exterior María García. Se han incorporado a la plantilla jugadoras con experiencia en baloncesto regional como Lucía Liarte (Real Murcia Baloncesto) y Paloma Campillo (Marme San Javier) y regresó a la ciudad portuaria Allison Dewire tras pasar por la Primera División de Dinamarca. Desde la cantera han promocionado jugadoras con proyección como Aitana Páez o Marina González. Y como piezas llamadas a ser importantes en la liga han llegado la ex-Basket Almeda Manal Mallouk, con experiencia en LF2 y en el baloncesto italiano; la ala-pívot Mariam Drame (también con experiencia en LF2 con La Laguna Toyota Adareva Tenerife) y la base búlgara Andzhela Stambolyan, que en este arranque de liga se está mostrando como una de las jugadoras con más talento de la competición.
Fortalezas
El FC Cartagena CB Femenino deberá prestar especial atención a Irene Valverde (14 puntos por partido), Ari Rugna (9ppp), Iraides García (8,3ppp) y a las junior Victoria Gómez (11ppp) o Abril Mercadal (7ppp), además de ver la adaptación de Angèle Gomis.
En el otro lado de la pista, las alicantinas tendrán que sostener a Andzhela Stambolyan (16,7 puntos por encuentro), además de Elena Gázquez (14ppp) o la combativa Allison Dewire (13,3 ppp).
Debilidades
El lanzamiento exterior no está siendo el mejor arma del FC Cartagena CB en este arranque de competición, por lo que si las alicantinas cierran bien la pintura y se imponen en el rebote, el conjunto de Juanjo Santiago puede pasarlo mal para continuar invicto. Por parte visitante, ha mostrado dos caras totalmente diferentes jugando en casa como a domicilio. Puede que le pese a Terralfàs, especialmente en una cancha de la que se prevé que se escapen pocas victorias esta temporada.
El encuentro se podrá seguir en directo, a partir de las 12:00 horas, en La FEDE TV con la narración de Fran Gómez: