Federación de Baloncesto de la Región de Murcia

La FEDE TV

Sercomosa MB depende de sí mismo: las cuentas para la Fase a Segunda FEB

Sercomosa MB depende de sí mismo: las cuentas para la Fase a Segunda FEB
Cuatro equipos implicados para obtener las dos plazas del Grupo EB a la Fase de Ascenso

La temporada regular llega a su epílogo con cuatro aspirantes para solo dos plazas para disputar la Fase de Ascenso a Segunda FEB, que desde el Grupo E aportará cuatro equipos. Las cuentas están sobre la mesa y las calculadoras echan humo.

Rigalli Alginet y Sercomosa Molina Basket lideran la tabla (19-4), pero no pueden relajarse: por detrás, CB Sueca Vidriola Inmobles se aferra a la esperanza de un tropiezo de los favoritos para colarse en la fase final por la promoción al tercer escalón nacional. Queda una jornada por disputarse, en horario unificado, el sábado 26 de abril a las 19:00 horas.

Rigalli Alginet parte con ventaja. Con una victoria frente a Klinik PM Carolinas (10º, 7-16) certificará su billete sin depender de nadie. El equipo valenciano llega a la última jornada como líder y, además, cuenta con un diferencial de puntos que le permite cierta tranquilidad en caso de empates.

Sercomosa Molina Basket vive una situación similar. Si supera al colista Lucentum Alicante (13º, 3-20), será equipo de Fase de Ascenso. Sin embargo, cualquier traspié abriría la puerta a la carambola, ya que en los enfrentamientos directos, Molina está menos protegido que Alginet o Sueca.

Aquí es donde emerge la figura del CB Sueca Vidriola Inmobles, el "tapado". Los valencianos son el mejor equipo en los duelos directos del grupo de aspirantes, y si logran vencer a ADESAVI "A" (11º, 6-17) y se produce un pinchazo de Molina o Alginet, se metería en la Fase Final como primero o segundo.

En caso de darse un triple empate entre Sercomosa Molina Basket, CB Sueca Vidriola Inmobles y CBI Elche x Maxiwatt a 19-5 (derrota de Molina, victorias de Alginet, Sueca y Elche), habría que ver el balance de los partidos disputados entre los tres equipos anteriormente mencionados. Aquí saldría beneficiado Sercomosa Molina Basket, que tiene un balance de tres victorias y una derrota, por el 2-2 que tendrían tanto Sueca como Elche.

En un cuádruple empate (derrotas de Alginet y Molina, junto a victorias de Sueca y Elche) a 19-5, el damnificado sería Sercomosa Molina Basket ya que CB Sueca Vidriola Inmobles sería campeón del Grupo EB y Rigalli Alginet, segundo. En los enfrentamientos directos entre estos cuatro equipos, Sueca tiene un balance de 4-2, Alginet y Molina 3-3 y Elche 2-4.

Criterio para definir las posiciones con el Grupo EA

Los dos primeros clasificados del Grupo EA (que, a falta de saber el orden definitivo serán NB Torrent y EB Vila-Real, ambos con 22-3 de balance) también disputarán la Fase de Ascenso a Segunda FEB. Para definir el orden, la FEB establece lo siguiente en las bases de competición de la Tercera FEB:

Una vez finalizada la liga regular, se jugará una eliminatoria entre los 2º clasificados de cada grupo siendo el partido de vuelta en la pista del equipo mejor clasificado, excepto la Conferencia a la que pertenezca el equipo campeón de la temporada anterior, que clasificarán directamente los dos segundos.

Para obtener la clasificación entre equipos con el mismo puesto se atenderá al siguiente criterio:

- 1º Número de victorias al término de la liga regular

- 2º En caso de empate se estará a lo dispuesto en el artículo 84.2 apartados 4º y 5º del Reglamento General y de Competiciones.

El artículo 84.2 reza lo siguiente: 

2. Desde el inicio de la segunda vuelta y hasta el final de cada Competición y en Campeonatos de España, la clasificación se obtendrá de la siguiente forma:

a) Si son dos los equipos empatados se establecerá su clasificación teniendo en cuenta, los siguientes criterios:

1º. Los puntos obtenidos (victorias-derrotas) en los partidos jugados entre ellos, clasificándose en primer lugar, el que sume más puntos.
2º. Mayor diferencia de tantos a favor y en contra en la suma de los encuentros jugados entre ellos.
3º. Mayor número de tantos a favor de uno en los encuentros jugados entre ellos.
4º. Mayor diferencia de tantos a favor y en contra en la suma de todos los encuentros de la competición.
5º. Mayor número de tantos a favor en la suma de todos los encuentros de la competición.

b) Si son más de dos los equipos empatados a puntos, se establecerá su clasificación por los criterios definidos en el apartado a). Si aplicando los criterios anteriores, se reduce el número de equipos empatados se iniciará el procedimiento señalado en el apartado a) entre los equipos que sigan empatados tantas veces como sea necesario.

c) Cuando intervenga en uno de los supuestos anteriores un equipo que contase en su contra con algún tanteo de 2-0 o haya cometido una infracción cuya sanción pudiera ser este resultado, éste ocupará la última posición de todos los equipos empatados a puntos con él, independientemente de los resultados obtenidos con los equipos con los que estuviera empatados a puntos


Dado que los clasificados desde el Grupo EA tienen un mayor número de victorias que cualquiera de los cuatro aspirantes a clasificar desde el Grupo EB, el campeón de este último subgrupo será segundo clasificado del Grupo E y el subcampeón del EB será cuarto del Grupo E.

Esto significa que el equipo que finalice en primera posición del Grupo EB competirá en el Grupo A2 de la Fase de Ascenso junto al campeón del Grupo B (a día de hoy sería Real Madrid o, si renuncia como en anteriores años, CB Aridane), subcampeón del Grupo A (a día de hoy, LBC Cocinas.com) y tercer clasificado del Grupo D (a día de hoy, Huelva Comercio LRI21 - Vidiris).

Por su parte, el segundo clasificado del Grupo EB se medirá, en el Grupo A1, al campeón del Grupo A (Círculo Gijón Noega Baloncesto), y los subcampeones de los Grupos C (DM Group Mollet a día de hoy) y D (que, en este momento, sería Colegio El Pinar).