Desde el comité técnico os deseamos los mayores éxitos arbitrales y personales para este año que empieza.
GRUPO 3
En primer lugar se dio la bienvenida a las nuevas incorporaciones del curso de la universidad, por lo que se hizo un pequeño repaso de las normas del CMAAB, referentes a hora de llegada a los partidos, indumentaria, bajas, etc.
A continuación se realizó un kahoot con los conceptos básicos de la regla 3 y primeros artículos del 4 y se finalizó con un videotest, donde participaron todos y que sirve para unificar criterios.
GRUPO 2
Empieza la reunión haciendo un recordatorio de la importancia de evitar bajas continuas y de acudir a todas las reuniones.
En el aspecto técnico se trabajó en el reparto de responsabilidades, búsqueda de ventanas y de la importancia de estar en continuo movimiento y evitar arbitrar tapado y cometer errores.
Se visionan 18 cortes de jugadas para la unificación de criterios y finaliza la reunión sacando individualmente conclusiones de la misma.
GRUPO 1
La reunión comenzó haciendo un recordatorio en cuanto:
- Mantener criterio único para el grupo en todos los partidos.
- Trabajo prepartido.
- Valorar tipo de partido.
Continúa la reunión con el visionado de videos de acciones de tiros, acciones continuadas, bloqueos y pantallas.
Se finaliza la reunión con el visionado de un video de scouting arbitral y se enseña el concepto de ataque en rombo, para aprender a trabajar en pista y como arbitrar las posibles circunstancias que se pueden dar en la pista, desde el punto de vista de mecánica.
GRUPO DE TRABAJO
La reunión del grupo de trabajo se basó íntegramente en analizar jugadas de diferentes encuentros arbitrados por los propios componentes del grupo de trabajo.
Mediante este trabajo se intenta unificar criterios, tanto en faltas como en violaciones, a la vez que mejorar posiciones de mecánica y de técnica individual de arbitraje.
El día 7 de diciembre, nos visitó el técnico FEB, Miguel Ángel Palenzuela, que impartió una interesantísima charla a todos los árbitros del comité, titulada: “ Habilidades blandas en el arbitraje”.